Camiseta juventus 2017 aliexpress

2001 Se juega a partir del año 2010 de manera simultánea y preliminar al Campeonato Descentralizado entre los 18 equipos de primera división. A lo largo de su historia, los mandatarios han sido argentinos, brasileños, chilenos, paraguayos, peruanos y uruguayos, de manera de que directivos originarios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela aún no han presidido la Conmebol. A su vez, es la única confederación de fútbol en la que todas las selecciones que la integran se encuentran afiliadas a la FIFA y al COI. La primera Copa América (a la sazón, Campeonato Sudamericano de Selecciones), realizada en 1916 en Buenos Aires para conmemorar el centenario de la Independencia argentina, fue el inicio de este organismo, compuesto por las asociaciones de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Dichos torneos encendieron la idea de organizar una competencia continental en los años 1930. En 1948, fue jugado un torneo que fue el antecedente más concreto: el Campeonato Sudamericano de Campeones, organizado por Colo-Colo de Chile. Diez asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la Conmebol, representan a todos los estados independientes de Sudamérica, excepto las federaciones o asociaciones nacionales de Guyana, Surinam y la Guayana Francesa, que están afiliadas a la Concacaf. SUR Surinam Federación Surinamesa de Fútbol Concacaf La razón de que el país sudamericano se afiliara a la Concacaf está en las diferencias de nivel entre esta selección y sus pares sudamericanos.

Todas las delegaciones invitadas concurrieron y participaron en el certamen, que es considerado el primer Sudamericano oficial de la historia -aunque todavía no estaba en juego el trofeo Copa América, instituida al año siguiente-. La Conmebol nació de la realización de un torneo entre los países del continente sudamericano. Por ejemplo, los choques por la Copa Aldao entre los clubes campeones de Argentina y Uruguay, era una forma de ver enfrentamientos entre equipos de distintos países y reunir lo mejor del fútbol rioplatense. A pesar de que las Islas Malvinas podrían tener una selección nacional propia como otros Territorios Británicos de Ultramar (Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Anguila, Islas Turcas y Caicos, Montserrat, Bermudas e Islas Caimán), nunca se han unido a la Conmebol debido a que los países de la región respaldan el reclamo de Argentina ante el Reino Unido por la soberanía del archipiélago, sumado a la nula preparación futbolística de las islas. Si bien para sus inicios, la Conmebol surgió para organizar torneos entre las naciones que la integran (siendo la Copa América su principal estandarte), los clubes empezaron a reclamar también su espacio.

A la derecha, Alejandro Domínguez, actual presidente de la Conmebol. El uruguayo Héctor Rivadavia Gómez fue el primer presidente del organismo. Durante la disputa, el dirigente uruguayo del club Montevideo Wanderers, Héctor Rivadavia Gómez, encontró el contexto para materializar un proyecto personal: el de crear la Confederación Sudamericana de Fútbol. Sin embargo, el oficial uruguayo Lorenzo Villizzio asignó números al azar a los jugadores. Sin embargo, no existía reglamentación ni se registraban estadísticas, por lo que algunos dirigentes vieron necesario organizar la actividad. En 1959 fueron sentadas las bases de la competencia, que fue fundada en 1960 y lleva su nombre en homenaje a los héroes de la historia sudamericana: Simón Bolívar, José de San Martín, Pedro I, José Bonifácio, Bernardo O’Higgins, José Artigas, entre otros. A partir de la temporada 2022, cambió su denominación anterior (Torneo Federal de Básquet), por la actual, a fin de mantener una denominación similar a las dos categorías superiores del baloncesto argentino (La Liga Nacional y la Liga Argentina). La Copa de Campeones del Perú o Supercopa Peruana fue una supercopa oficial de fútbol que se disputaba entre los campeones de la Liga Peruana de Football (Lima y Callao). Estuvo en el cargo durante seis períodos consecutivos, entre el 1 de mayo de 1986 y el 30 de abril de 2013. Su separación del cargo ocurrió de forma polémica, tras renunciar al organismo luego de comprobarse su involucración en un amplio caso de corrupción que incluye sobornos fraude y lavado de dinero.

El presidente que perduró por más tiempo en el cargo fue el paraguayo Nicolás Leoz. El presidente es la máxima autoridad a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Confederação Sul-Americana de Futebol en portugués), más conocida como Conmebol (del acrónimo usado en los comunicados cablegráficos: Confederación Sudamericana de Fútbol o CSF -igualmente en portugués: Confederação Sul-Americana de Futebol-), es la confederación de asociaciones (federaciones) de fútbol nacionales de América del Sur. Fue entonces que el 9 de julio de 1916, fecha exacta del 100.º aniversario de la Independencia Argentina, dirigentes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay se reunieron en Buenos Aires para estudiar la idea integradora de Rivadavia Gómez, la cual fue aprobada ad-referendum de las respectivas asociaciones nacionales. De hecho Brasil es el único país en que se verifica la existencia de tal fenómeno. Durante su última temporada de existencia alcanzó un acuerdo afiliación con el Comillas C. F., que acababa de inscribirse en Regional Preferente. De estas tres, solo las dos primeras están afiliadas a la FIFA y son estados independientes, mientras que la última no está afiliada a la FIFA y es un departamento de ultramar francés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *